Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 13 octubre 2025.

CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

  • Reclaman a la UE una pol铆tica com煤n para hacer frente a la crisis humanitaria de la migraci贸n

11/06/2018.

Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores solicitan al Gobierno español que ofrezca la posibilidad de que el Aquarius amarre en un puerto español al menos hasta que las autoridades europeas sean capaces de garantizar un desembarco seguro de las 629 personas a bordo del barco, en los puertos más cercanos por motivos humanitarios.

UGT y CCOO consideran que la Unión Europea debe exigir que se cumplan las obligaciones y se respeten las normas internacionales más básicas, como proteger la vida y exigir la solidaridad de todos los estados miembros, para abordar lo que sucede en las fronteras exteriores de la Unión desde el enfoque de la defensa de los derechos humanos.

Además, CCOO y UGT, reclaman a la Unión Europea que de forma inmediata, tome las medidas necesarias para que el buque Aquarius pueda desembarcar en un puerto europeo a las personas rescatadas y que éstas sean atendidas con todas las garantías, cumpliendo con las obligaciones internacionales a las que están sujetos todos los estados miembros.

Por otra parte, demandan al recién nombrado Gobierno español, especialmente al Ministerio de Empleo, Migraciones y Seguridad Social y al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que promuevan en el seno de la Unión una política común de migraciones, basada en el respeto a los derechos humanos y en la solidaridad y compromiso de todos los estados miembros.

La situación del barco Aquarius con 629 personas a bordo, cuestiona de nuevo el compromiso de la Unión Europea con sus valores, así como el de todos los estados miembros con los derechos humanos y con las normas internacionales.

La mal denominada crisis de personas refugiadas, reveló que, con contadas y honrosas excepciones, los estados miembros no estaban dispuestos a aceptar una política común y solidaria respecto a solicitantes de protección internacional. Por el contrario, se ha permitido que estados como Hungría adoptaran medidas que son contrarias no solo a las normas internacionales, sino a los principios fundacionales de la Unión.

En lugar de aplicar políticas a largo plazo, abordando las causas de la migración y respetando ante todo los derechos de las personas migrantes, sean o no posibles refugiados, la UE ha optado por una solución de urgencia, los programas de reubicación y reasentamiento, y por la vergonzosa externalización de la frontera exterior, con acuerdos con Turquía y Libia.

629 personas vuelven a colocar a una Unión Europea con más de 500 millones de habitantes, en una encrucijada. Nos jugamos, una vez más, nuestro futuro: decidir que Europa queremos ser, la que abandona a náufragos en el mar, o la que acoge y proporciona ayuda humanitaria. Todo ello sin olvidar que cuatro personas han fallecido este fin de semana tratando de llegar a España.

Noticias relacionadas

17J: Queremos acoger 隆Ya!

Queremos acoger 隆ya!

Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥

Noticias relacionadas

17J: Queremos acoger 隆Ya!

Queremos acoger 隆ya!

Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥